Entradas

LO QUE MÁS ME GUSTA HACER Y SU RELACIÓN CON EL PROYECTO

Imagen
Algo que realmente me gusta hacer es ayudar en una fundación donde entregamos alimentos a las personas que más lo necesitan. Para mí, esta labor significa mucho, porque no solo se trata de dar comida, sino también de compartir tiempo, escuchar a los demás y aprender a valorar lo que tenemos. Cada jornada me deja una enseñanza diferente y me hace ver la vida con más empatía y agradecimiento. En la fundación, además de repartir los alimentos, también nos encargamos de cuidar el lugar donde realizamos las entregas. Allí hay árboles y zonas verdes que tratamos de mantener limpias y en buen estado. Nos aseguramos de no dejar basura tirada, de regar las plantas y de conservar el espacio agradable para todos. Me gusta hacerlo porque siento que cuidar el entorno también es una forma de respeto hacia las personas que reciben la ayuda y hacia la naturaleza. Esta experiencia se relaciona mucho con el proyecto de las huertas, porque en ambos casos se trata de cuidar, sembrar y ayudar. En el proyec...

¿POR QUÉ HICIMOS ESTE PROYECTO ?

Imagen
          Decidimos hacer este proyecto porque queríamos entender mejor cómo podemos cuidar el planeta desde lo más simple, empezando por cosas pequeñas como tener una huerta en casa o en el colegio. Muchas veces vemos los problemas del medio ambiente como algo muy grande, pero no pensamos que también nosotros podemos ayudar. Este trabajo nació de la idea de aprender a aprovechar mejor los recursos naturales, sembrar nuestros propios alimentos y valorar la importancia de la tierra. También quisimos demostrar que las huertas familiares no solo ayudan al medio ambiente, sino que enseñan valores como la paciencia, la responsabilidad y el trabajo en equipo. Además, hacer este proyecto fue una forma de crear conciencia sobre cómo nuestras acciones diarias afectan al planeta. Aprendimos que con pequeños cambios podemos lograr grandes cosas, y que cuidar la naturaleza no es solo una obligación, sino una forma de vivir mejor.  Lo hicimos porque queremos que má...

CONCLUSIÓN DEL PROYECTO FINAL

Imagen
        A través de este proyecto comprendí que las huertas familiares urbanas representan mucho más que un espacio para sembrar plantas. Son un símbolo de vida, de esperanza y de trabajo en comunidad. Durante este proceso pude ver cómo algo tan sencillo como cuidar una semilla se convierte en una acción que impacta de manera positiva en nuestro entorno. Aprendí que tener una huerta en casa o en la institución no solo ayuda a mejorar la alimentación, sino que también enseña valores como la responsabilidad, el respeto y la solidaridad. Cada planta que crece nos recuerda que, con paciencia y esfuerzo, todo puede florecer. También entendí que la tecnología puede ser una gran aliada. Aunque parezca algo pequeño, usar herramientas digitales para organizar y cuidar las huertas hace que el trabajo sea más sostenible y ordenado. Sin embargo, lo más importante siempre será el compromiso y el deseo de hacer las cosas con amor. Este proyecto me dejó muchas enseñanzas. Me hizo v...